Año a año más personas se interesan por la Numismática chilena, disciplina en la que se estudian y coleccionan billetes y monedas especiales. Estas suelen costar grandes cantidades de dinero según su antigüedad o si presentan alguna particularidad.
En Chile los artículos valiosos son aquellos que tienen errores de acuñación, poca o nula circulación o una historia detrás de su emisión, según han afirmado aficionados.
En esta ocasión, te contamos la historia de una moneda de $10 del año 1985 que puede llegar a costar hasta $15.000, ya que fueron impresas muy pocas unidades.
¿Qué hace valiosa a la moneda de 10 pesos chilenos de 1985?
En 1985 se acuñaron tan solo 400 mil monedas de $10, por lo que se trata de una unidad muy buscada entre los coleccionistas. Sin embargo, a pesar de su escasez, es muy probable todavía siga circulando en el comercio, de manera que vale la pena estar atento a los vueltos.
Según los expertos, esta moneda puede venderse entre los $10 mil y $15 mil, lo que dependerá del estado en que se encuentre y el interés del comprador.
¿Cómo comprar la valiosa moneda de $10 ?
Si te interesa conseguir esta escasa moneda, puedes consultar en diferentes grupos de Numismática chilena en las redes sociales. Además, te recomendamos estar constantemente chequeando Mercado Libre, pues al tratarse de un producto tan especial, suele venderse al poco tiempo. Antes de comprar, recuerda siempre consultar con un experto en numismática para que valorice y certifique la autenticidad de este ejemplar.
Revisa cómo es la moneda de $10 de 1985

VIDEO | Impresionante tormenta de arena en Atacama