El Bono por Formalización del Trabajo, también conocido como Bono Formalización, es un beneficio que es parte del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, y tiene la finalidad de recuperar y fomentar la creación de empleos.
Este beneficio es entregado a los trabajadores y trabajadoras que formalicen por primera vez una relación de trabajo, siempre que se cumplan con ciertas condiciones, las cuales son chequeadas por el Ministerio de Desarrollo Social.
El aporte contempla un pago de $241.550, que es entregado por única vez en una cuota. Asimismo, el 1 de febrero de cada año el monto se reajusta de acuerdo con el IPC del año anterior.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el Bono por Formalización?
Este bono es entregado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades, por lo que no es necesario postular, debido a que se activa de manera automática en la medida que se cumplan estos requisitos:
-
Ser mayor de edad.
-
Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
-
Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
-
Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
¿Cuándo pagan este beneficio?
Para saber la fecha de pago del Bono por Formalización del Trabajo, debes seguir este enlace. Una vez que ingreses tu RUT, el sistema te indicará automáticamente la fecha de pago.
En el caso de tener una Cuenta RUT, se realizará el depósito automáticamente.
Revisa también:
-
IFE Amplia Cobertura: Cuándo se pagaría este 2022 y qué familias serían las beneficiadas
-
Bono Bodas de Plata: ¿Cuáles son los requisitos para recibirlo y qué montos entrega?
VIDEO | Presidente del Senado "encaró" a "Pancho Malo" a la salida del exCongreso Nacional