Leyendas como Elías Figueroa y Marcelo Salas y otros que siguen en actividad como Esteban Pavez y Benjamín Kuscevic. La lista de futbolistas chilenos campeones de algún torneo continental en Sudamérica es corta y exclusiva, y hoy se sumaron tres nuevos integrantes: Arturo Vidal, Erick Pulgar y Mauricio Isla.
Los volantes se consolidaron como campeones de América luego de la victoria 1-0 de Flamengo ante el Athletico Paranaense en Guayaquil por la final de la Copa Libertadores 2022. El "King" ingresó a los 70 minutos de juego, mientras que el ex volante de la fiorentina vio la partido desde la suplencia. A ellos se suma el actual lateral de la UC, Mauricio Isla, quien disputó la fase de grupos del certamen con el "Mengao", por lo que también es considerado como campeón.
Este listado sumó también a un nuevo integrante este año: Matías Fernández. El lateral ex Unión La Calera ganó a comienzos de mes la Copa Sudamericana con el sorprendente Independiente del Valle, que derrotó en Córdoba a Sao Paulo.
El selecto grupo de chilenos campeones continentales en Sudamérica con clubes extranjeros
Elías Figueroa
El mejor defensa de la historia del fútbol chileno fue el primer nacional en conquistar un torneo internacional en el continente, con la camiseta de Peñarol de Uruguay, y fue en la desaparecida Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1969, instancia en la que los "Carboneros" se impusieron por 4-1 a Racing Club.

Ignacio Prieto
El histórico volante emblema de Universidad Católica fue el primer chileno en conquistar la Copa Libertadores de América, cuando jugaba para Nacional de Montevideo en 1971, en una recordada final en la que el "Bolso" jugó tres partidos ante Estudiantes de La Plata para consolidarse como el monarca de la competición.

Marcelo Salas
Un jugador que no podía faltar en esta lista es Marcelo Salas, ídolo de River Plate de Argentina. El histórico delantero chileno fue el héroe de la jornada al anotar los dos goles que le dieron la extinta Supercopa Sudamericana 1997 al cuadro "Millonario" ante Sao Paulo en Buenos Aires. El "Matador" anotó siete conquistas en nueve partidos jugados, siendo una de las máximas figuras de la competición.

Esteban Pavez
El actual volante de Colo Colo tuvo un buen paso por el Atlético Paranaense de Brasil, siendo campeón de la Copa Sudamericana 2018, aunque gracias a su titularidad en primera ronda ante Newells Boys de Argentina, ya que posteriormente emigró al "Cacique", pero el haber sumado minutos en el certamen bastó para que sea considerado como campeón. Paranaense venció por penales en la final de Junior de Barranquilla.

Benjamín Kuscevic
El zaguero formado en la UC viene recientemente de ser bicampeón con el Palmeiras de las ediciones 2020 y 2021 de la Copa Libertadores. Pese a no ser titular y un miembro fundamental del "Verdao", los dos trofeos enriquecen su palmarés personal.

Matías Fernández
El lateral derecho logró este año su primer título internacional con Independiente del Valle. El formado en Santiago Wanderers logró ganar la Copa Sudamericana tras derrotar en la final 2 goles a 0 al Sao Paulo de Brasil.

Arturo Vidal, Erick Pulgar y Mauricio Isla
Flamengo se impuso por la cuenta mínima a Athletico Paranaense en la final de Copa Libertadores 2022 disputada en Ecuador. Con esto, Arturo Vidal, Erick Pulgar y Mauricio Isla (jugó la fase de grupos) ya son parte del acotado listado de chilenos campeones continentales con equipos extranjeros en Sudamérica.
